Lea atentamente los siguientes Términos y Condiciones de Uso (en adelante e indistintamente "Términos") de www.simple.sv (en adelante e indistintamente "Ventanilla") titularidad de la Secretaría de Innovación de la Presidencia de El Salvador (en adelante e indistintamente "la Secretaría"), con domicilio en Casa Presidencial, alameda Manuel Enrique Araujo, #5500, San Salvador, El Salvador.
La utilización de la Ventanilla, sus servicios o contenidos implica la aceptación plena y sin reservas de todas las disposiciones contenidas en la versión publicada en el momento en que el usuario acceda al sitio.
En virtud que los Términos pueden ser modificados en cualquier momento por la Secretaría, se recomienda al usuario su atenta lectura en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el sitio. Las nuevas versiones entrarán en vigor a partir del momento de su publicación en la Ventanilla.
1. Objeto de la Ventanilla
la Ventanilla tiene por objeto ser un punto de acceso único donde el ciudadano pueda acceder, de manera centralizada, a la información, trámites y servicios que proporcionan las distintas Entidades Públicas. En su mérito, la información disponible en la Ventanilla incluye enlaces a información creada y mantenida por dichas entidades. La Ventanilla facilita el acceso a estos enlaces como un servicio a sus usuarios. Cuando éstos ingresen a alguno de estos enlaces, podrán quedar sujetos a los términos y condiciones propios de dicho enlace.
Los presentes Términos y Condiciones son de aplicación exclusiva para sitios, portales, servicios o contenidos de simple.sv y no se extiende a los enlaces hacia otros sitios, portales, servicios o contenidos de distinta titularidad.
2. Condición de usuario
Se considera usuario a los efectos de estos Términos cualquier persona que ingrese al sitio para recorrer, conocer e informarse o utilice La Ventanilla y su contenido, directamente o a través de una aplicación informática.
3. Condiciones de acceso y utilización del sitio web
La utilización de la Ventanilla tiene carácter gratuito para el usuario, quien se obliga a utilizarlo respetando la normativa nacional vigente, las buenas costumbres y el orden público, comprometiéndose en todos los casos a no causar daños a la Secretaría, a otro usuario o a terceros.
En su mérito, el usuario se abstendrá de utilizar la Ventanilla, sus contenidos o cualquiera de sus servicios con fines o efectos ilícitos, prohibidos en estos Términos, en normas técnicas o jurídicas, lesivos de los derechos e intereses de la Secretaría, de otros usuarios o de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de la Ventanilla, sus servicios o contenidos, así como de cualquier equipo informático de Presidencia de la República, de otros usuarios o de terceros.
Salvo indicación en contrario, la información contenida en la Ventanilla será considerada de carácter público. Cuando su uso o tratamiento estén sujetos a algún tipo de restricción deberá atenerse a lo indicado expresamente en ese caso.
4. Obligaciones de los usuarios
El usuario se obliga a:
No dañar, inutilizar o deteriorar los sistemas informáticos que sustentan la Ventanilla, los de Presidencia de la República, de otros usuarios o de terceros, ni los contenidos incorporados y/o almacenados en estos.
No modificar los referidos sistemas de ninguna manera y, consecuentemente, no utilizar versiones de sistemas modificados con el fin de obtener acceso no autorizado a cualquier contenido y/o servicios del sitio.
No interferir ni interrumpir el acceso y utilización de la Ventanilla, servidores o redes conectados a este o incumplir los requisitos, procedimientos y regulaciones de la política de conexión de redes.
La Secretaría podrá actuar, por los medios que considere pertinentes y oportunos, contra cualquier utilización de la Ventanilla por usuarios o de terceros que se oponga a estos Términos, infrinja o vulnere derechos de propiedad intelectual, así como cualquier otro derecho de la Secretaría, de otros usuarios o de terceros.
La Secretaría se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, configuración, contenidos y servicios de la Ventanilla www.simple.sv pudiendo interrumpir, desactivar y/o cancelar cualquiera de los contenidos y/o servicios presentados, integrados o incorporados a este, sin expresión de causa y sin responsabilidad.
5. Cookies
La Ventanilla utiliza cookies. Usted puede configurar su navegador para ser avisado de la recepción de las cookies o impedir su instalación.
6. Propiedad Intelectual
Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que eventualmente aparezcan en este sitio web son propiedad de la Secretaría o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al sitio atribuye al usuario derecho alguno sobre las citadas marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase.
7. Responsabilidad del titular de la Ventanilla
La veracidad, integridad y actualidad de los contenidos publicados en la Ventanilla son de exclusiva responsabilidad de la Institución que los proporciona.
La Presidencia de la República y la Secretaría de Innovación se exoneran de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda y cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o continuidad del funcionamiento de la Ventanilla, servicios o contenidos, en particular, aunque no de modo exclusivo, a su fiabilidad, a los fallos en el acceso a las distintas páginas web o a aquellas desde las que se prestan los servicios o contenidos.
Se procurará anunciar las interrupciones programadas.
8. Enlaces a terceros sitios o portales
La Ventanilla puede contener dispositivos técnicos de enlace (tales como links, banners, botones) que permiten acceder a sitios web pertenecientes a terceros, con el único objeto de facilitar a los usuarios la búsqueda y acceso a otros sitios y/o contenidos disponibles en Internet.
Los enlaces a otros sitios web, servicios o contenidos, no implican aprobación, en forma alguna, por lo que la Secretaría en su mérito, se deslinda toda responsabilidad contractual, legal o de cualquier otra índole que pudiera derivarse, a modo de ejemplo, por la precisión y uso de los servicios y/o contenidos enlazados.
9. Duración y terminación
La Ventanilla, sus servicios y contenidos tienen una duración indeterminada. Sin perjuicio de ello, podrá ser suspendido temporal o definitivamente, total o parcialmente, por la Secretaría sin expresión de causa y sin responsabilidad, cuando entienda que no están dadas las condiciones para su continuidad.
10. Protección de datos personales
Cuando un usuario entregue datos personales, la Ventanilla se entenderá autorizado a su tratamiento en el marco de lo establecido por la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal. En su mérito, tales datos serán protegidos de acuerdo a dicha normativa y podrán ser utilizados exclusivamente para la finalidad para la cual hayan sido brindados. Podrán ser trasmitidos a organismos públicos o a terceros única y exclusivamente cuando la consecución de dicha finalidad perseguida por el usuario, así lo requiera.
Los datos personales recabados y accedidos para el registro en nuestra base de datos serán tratados por la Secretaría de Innovación y las Instituciones participantes en la Ventanilla con la finalidad de contactar con el usuario y brindar la información solicitada.
Los datos personales se encuentran en bases que cuentan con medidas de seguridad adecuadas que garantizan su integridad, disponibilidad y confidencialidad.
11. Retiro y suspensión de los servicios
La Secretaría podrá retirar o suspender, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, la prestación de los servicios de la Ventanilla a aquellos usuarios que incumplan lo establecido en los presentes Términos.
12. Legislación aplicable y jurisdicción competente
Toda controversia derivada de la aplicación e interpretación de los presentes Términos de Uso, será competencia de los jueces y tribunales ordinarios de la ciudad de San Salvador, El Salvador.
La ley aplicable será la de la República de El Salvador.
13. Procedimiento para denunciar contenidos
En caso de contenido erróneo, incompleto, desactualizado, que vulnere derechos de propiedad intelectual o ante cualquier otra situación irregular de hecho o de derecho, el usuario podrá comunicarse a través del correo electrónico: [emailprotected]
FAQs
¿Cómo imprimir mi constancia de antecedentes penales? ›
- Ingresa al link: policiales.pnc.gob.gt.
- Debes de registrarte tus datos solicitados.
- Verifica tu usuario por medio del correo electrónico proporcionado.
- Ingresa con tu usuario para solicitar tus antecedentes policiales.
- Da clic en la opción “MENÚ” y selección la opción “Antecedentes”
1) Solicitud del Certificado de Antecedentes Penales a través de Internet. El certificado se puede pedir desde la sede electrónica del Ministerio de Justicia en este enlace > https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/tramites/certificado-antecedentes.
¿Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales en EE. UU.? ›Vaya al departamento de policía local donde reside o residió por última vez en los Estados Unidos, solicite que la policía realice una búsqueda de antecedentes penales local o estatal y le proporcione un documento que refleje que no hay antecedentes penales.
¿Cómo sacar los Antecedentes Penales en línea sin registro? ›- Paso 3. Haga clic en “ingresar” en el apartado “Solicitud sin registro de antecedentes penales”. (Foto Prensa Libre: Tomada de portal.oj.gob.gt)
- Paso 4. Ingrese los datos que se soliciten, entre ellos el número de boleta del banco. ...
- Paso 5. Dar clic en “solicitud de carencia”
El costo de la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales se establece según el plazo de entrega solicitado. Nuevo trámite exprés, demora 1 hora: $980. Trámite muy urgente, demora 6 horas: $560.
¿Cuánto tiempo tardan los antecedentes penales en línea? ›En menos de 24 horas, la carencia de Antecedentes Penales estará disponible y será enviada al correo electrónico del usuario para imprimirla. Si no se posee un usuario, registrarse.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un certificado de autorización de la policía de EE. UU.? ›El certificado de autorización de la policía del FBI es el mismo que el certificado de autorización del FBI. Solicite en línea: sitio web del FBI, pague tarifas en línea, envíe huellas dactilares por correo: las opciones más baratas y muy buenas. Obtenga un Certificado en 3-5 días . Envíe la solicitud y las tarifas del FBI por correo postal: el método más lento demora de 14 a 16 semanas.
¿Dónde se saca el certificado de antecedentes policiales? ›- Realiza el pago de S/5.40 en pagalo.pe.
- Ingresa a www.policial.gob.pe y ve a la sección Servicios en línea.
- Selecciona Servicios Policiales Digitales y clic en Certificado de Antecedentes Policiales.
Si ha sido arrestado, debe declarar si ese arresto resultó o no en una condena . La Ley de Rehabilitación de Delincuentes de 1974 no se extiende a los EE. UU., por lo que debe declarar todas las condenas, independientemente de si se han clasificado como gastadas o no.
¿Cómo saber si una persona tiene antecedentes penales? ›1. Obtener la CFAP en línea en el enlace https://constancias.oadprs.gob.mx/ Usted obtendrá un documento digital en formato PDF. 2.
¿Cuáles son los antecedentes penales? ›
Los antecedentes penales son la constatación en registro oficial de las condenas que te haya impuesto la justicia. Es decir, si has cometido un delito y has sido condenado en sentencia firme, este se reflejará en tus antecedentes penales.
¿Cómo saber si una persona tiene antecedentes policiales? ›Entra a la web de la PNP y deberás ir a la opción “Servicios en línea” y hacer clic en “Certificados policiales digitales”. Luego hacer clic en “Nuevo trámite”, aceptar los términos y condiciones.
¿Dónde se pagan los antecedentes penales y policiacos? ›Previo a emitir la certificación de antecedentes policiales por parte de la Policía, el interesado pagará el valor (Q30) en los bancos del sistema, directamente en agencias, o por los medios electrónicos de pago que se creen, para tal efecto se generará el formulario con el código correspondiente.
¿Cuánto tarda el Departamento de Justicia en actualizar los antecedentes penales? ›Los antecedentes de CA y FBI tardan entre 1 y 2 semanas en aclararse. Pero el DOJ puede tardar hasta treinta días . Es más extenso que la verificación de antecedentes de CA y FBI. Pasa por umbrales, el FBI, el Estado y verifica posibles antecedentes penales a través del DMV y el Índice de abuso infantil.
¿Cuánto tiempo permanece un delito menor en su registro en Florida? ›Si ha sido condenado por un delito menor en el estado de Florida, permanecerá en su registro para siempre a menos que pueda anular la condena .
¿Cuánto tiempo lleva obtener una verificación de antecedentes penales en Canadá? ›Envíos de verificación de registros en línea y envíos de verificación de registros en persona: aproximadamente 15 días hábiles para todos los envíos de verificación de registros. Los plazos están sujetos a un horario de trabajo de lunes a viernes y cualquier requisito para comunicarse con otros servicios policiales puede agregar tiempo de procesamiento adicional.
¿Cuánto tiempo lleva obtener una verificación de antecedentes penales en Alberta? ›Este proceso puede demorar de 7 a 30 días, o más si requiere confirmación de hallazgos . Comuníquese con el servicio de policía para conocer las tarifas, el horario de atención y los requisitos.
¿Por cuánto tiempo es buena una verificación de antecedentes para Canadá? ›Las verificaciones de antecedentes penales son válidas a partir de la fecha en que se realizaron . Los resultados se proporcionan con la fecha de finalización en lugar de una fecha de vencimiento.
¿Se puede obtener una verificación de antecedentes penales en línea Alberta? ›La Sección de Control de Información Policial ha puesto en marcha una nueva herramienta de solicitud online para los ciudadanos que requieran un control policial . Complete su solicitud aquí.
¿Cómo saber si tengo antecedentes penales en Canadá? ›El único certificado de antecedentes penales que no requiere notarización es aquel emitido por la oficina del Royal Canadian Mounted Police (RCMP) con sede aquí en Ottawa.
¿Canadá verifica los antecedentes de todos? ›
Los agentes fronterizos canadienses tienen acceso total a los antecedentes penales de los EE. UU., incluidas las verificaciones de antecedentes del FBI , por lo que es probable que señalen a cualquier persona con un cargo de arresto o delito grave.
¿Cómo saber si alguien tiene antecedentes penales en Canadá? ›Puede solicitar una copia a la RCMP oa la policía local según la Ley de privacidad de Canadá . Las verificaciones de antecedentes penales son completadas por la policía municipal y los destacamentos locales de RCMP.
¿Dónde se almacenan los antecedentes penales en Canadá? ›Los Servicios de identificación criminal en tiempo real de Canadá (CCRTIS, por sus siglas en inglés) de la RCMP mantienen la base de datos nacional de antecedentes penales en Canadá. La policía local y otras autoridades de Canadá se comunican con CCRTIS para verificar los registros de huellas dactilares de las personas que han sido acusadas o condenadas por un delito.
¿Qué pasa si migracion no me sellan el pasaporte en Canadá? ›Si no hay un sello en su pasaporte, la fecha de vencimiento es seis meses después del día en que cruzó la frontera de Canadá.
¿Qué necesita un ciudadano canadiense para entrar a Estados Unidos? ›Los residentes de Canadá que son inmigrantes permanentes (también conocido como “Landed Immigrant” en inglés) generalmente necesitan un pasaporte y una visa para ingresar a los Estados Unidos, a menos que sean ciudadanos de un país elegible para el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés).
¿Cuánto cuesta la verificación de antecedentes penales en Alberta? ›Tarifas de procesamiento federal: La tarifa de procesamiento federal es de CDN$ 25 por cada verificación de antecedentes penales, sin embargo, la tarifa federal no se aplica en algunos casos (consulte la tabla a continuación). La tarifa federal la cobra el servicio de policía o la compañía de huellas dactilares acreditada que toma sus huellas dactilares.
¿Cómo puedo saber si una persona tiene antecedentes penales en Estados Unidos? ›En los Estados Unidos es posible verificar los antecedentes de varias maneras: Oficina Federal de Investigaciones (Federal Bureau of Investigation). El FBI (por sus siglas en inglés) mantiene los registros de asuntos criminales vinculados con delitos que van más allá de la jurisdicción estatal.
¿Cómo ver el récord policial de una persona en Estados Unidos? ›Vaya al Departamento de Policía Local donde reside o residió por última vez en los Estados Unidos, solicite que la policía realice una búsqueda de antecedentes penales local o estatal y le proporcione un documento que refleje que no hay antecedentes penales.